La hipótesis de Riemann
En este artículo se profundizará la hipótesis de Riemann formulada por el matemático Bernhard Riemann en el año 1859, describe la cantidad de números primos de un intervalo. Dichos números primos tienen relación con la función zeta de Riemann; la cual tiene dos tipos de ceros, los ceros triviales y los ceros no triviales. Aproximadamente se han calculado diez billones de ceros no triviales y nadie ha podido demostrar que por lo menos un cero esté fuera de la linea de 1/2 o en su defecto nadie ha demostrado que todos los ceros existentes se encuentra en dicha linea.
