Author: Galia González

Estudiante de 8vo semestre de Ingeniería Física en FIUADY.
¿Qué es un eclipse anular?

¿Qué es un eclipse anular?

El próximo 14 de octubre será visible desde la ciudad de Mérida un evento astronómico que no se ha observado en México desde hace mucho tiempo: un eclipse anular. Pero ¿qué es exactamente este fenómeno y cómo podemos observarlo adecuadamente? ¿Por qué se ha hecho tanto énfasis en que éste será un eclipse “anular”? Te lo contamos en este artículo.

El miedo a las matemáticas

El miedo a las matemáticas

Todos los que estudiamos física, química, programación, ingeniería o algún área afín hemos escuchado más de una vez comentarios del tipo “wow, yo jamás podría”, “qué valiente”, “has de ser muy inteligente” o “¿quién en su sano juicio estudia matemáticas voluntariamente?”, como si estudiarlas sin completo disgusto fuera una gran anomalía de la naturaleza, pero ¿por qué? ¿Por qué existe esta aritmofobia colectiva? ¿Por qué está socialmente aceptado decir “odio las matemáticas”, pero no “odio la literatura, el derecho, la historia, los idiomas o el cine”?. Si le preguntamos a diferentes personas, obtendremos gran variedad de respuestas, como malas experiencias, malos profesores, dificultad en general para entender los temas, el modelo educativo, simple diferencia de intereses, etc., sin embargo, todas éstas son cosas que pueden decirse de cualquier otra área del conocimiento a la que nos hayamos tenido que enfrentar en la escuela. Entonces, ¿qué tienen de diferente las matemáticas?

Más allá de los límites: Michio Kaku y la física de lo imposible

Más allá de los límites: Michio Kaku y la física de lo imposible

La ciencia ficción ha sido gran inspiración para muchos y es, probablemente, parte de los primeros acercamientos que tenemos hacia la ciencia como tal, pero ¿por qué nos fascina tanto? La respuesta es sencilla: imaginar mundos de fantasía donde la magia y las criaturas mitológicas existen nos deja simplemente en eso, imaginando, pero la ciencia ficción nos transporta a un mundo que a simple vista no es del todo imposible, un mundo más realista, al que incluso podemos aspirar. Sin embargo, entre más aprendemos sobre el funcionamiento de la naturaleza, nos vamos dando cuenta de que muchas de las ideas que se presentan en estas historias están tan lejos de la realidad como aquellas que involucran a la magia. “Eso no tiene sentido”, pensamos al leer una novela; “eso no se puede en la vida real”, le decimos a nuestros amigos al ver una película. Poco a poco nos convertimos en completos escépticos hacia estos temas, llevándonos a ver la ciencia ficción como sólo otro tipo de historias de fantasía.

Ingeniería Física: explicando el plan de estudios

Ingeniería Física: explicando el plan de estudios

Tronco común, inglés, niveles, asignaturas libres, optativas, servicio social, prácticas profesionales, tesis… ¿Qué es todo esto y cómo navegarlo? Ingeniería Física tiene un plan de estudios ligeramente diferente en cada universidad que la oferta, pero aquí te contamos cómo funciona en la Universidad Autónoma de Yucatán y te damos algunos consejos.