Author: Carlos Ortega

¿Por qué los múltiplos de 5 terminan en cinco o cero? – Una introducción a la aritmética modular

¿Por qué los múltiplos de 5 terminan en cinco o cero? – Una introducción a la aritmética modular

Es probable que muchos de nosotros cuando aprendimos las tablas de multiplicar de pequeños, nos llegamos a preguntar: ¿qué patrones existen en los múltiplos de cada tabla de multiplicar?
Claramente no lo planteábamos de esa manera, si no que nos deteníamos a revisar si cada tabla de multiplicar contenía a todos los números del cero al nueve en la parte de las unidades. Es bien sabido que los múltiplos de 3 poseen a cada dígito del cero al nueve en sus terminaciones.

Cómo los nudos nos ayudan a entender interrogantes de la ciencia moderna

Cómo los nudos nos ayudan a entender interrogantes de la ciencia moderna

En 1867, William Thomson (Lord Kelvin) propuso la teoría de que los átomos estaban compuestos por vórtices de éter que formaban nudos. Kelvin mencionaba que diferentes configuraciones de nudos correspondían a cada átomo de cada elemento. Mientras la teoría de Kelvin tomaba popularidad, Peter Guthrie Tait, quien trabajaba con Kelvin en ese tiempo, se dio a la tarea de investigar y enlistar los diferentes tipos de nudos que existen. Tait logró enlistar todos los nudos hasta aquellos que tienen 7 cruces y, después de que la teoría de Kelvin fuera eventualmente rechazada, los descubrimientos de Tait sirvieron como las bases para lo que ahora se conoce como teoría de nudos.